Entre la gran variedad de especies
de hormigas citaremos la hormiga roja.
Morfología:
La hormiga roja en un insecto social
con polimorfismo sexual: reyes, reinas y
obreras.
Su cuerpo consta, como el de todos
los insectos, de cabeza, tórax y
abdomen, unidos por finos pedúnculos.
Se diferencia de la abeja:
-Por el color rojizo y por ser más
fina y pequeña.
-Por la boca, que en la hormiga es
enteramente masticadora.
-Por el abdomen; que es pedunculado
y no lleva aguijón, pero si glándula venenosa (con ácido fórmico). Lanza su
veneno a veces hasta 50 cm.
Biología:
-La hormiga
roja viven en los bosques, en grandes hormigueros formando por broza, pajitas y
piedras. Y con muchas cámaras en su
interior. Se reúnen 100.000 a 300.000 habitantes, la mayoría obreras. En verano
miles de hormigas recogen su alimento caminado siempre por senderos propios.
-Las hormigas
rojas viven casi al día y solo hacen provisiones de alimento para el caso de
mal tiempo, pero no para el invierno. Al llegar el frío su actividad se
paraliza y caen en el sueño invernal, como
los demás insectos.
-Su
alimentación es variada:
-Chupan el néctar de las flores o el jugo de las frutas bien maduras;
-Chupan también, con fruición, el líquido azucarado que arrojan los pulgones
de las plantas;
-Recogen
larvas, insectos muertos, etc., a los que mastican e insalivan, chupados
después el jugo que resulta.
-En primavera
les salen las alas hembras pierden y a los machos y realizan el viaje nupcial.
Después los machos mueren y las hembras pierden sus alas y forman nuevos
hormigueros, o son capturadas por las obreras y llevadas a un hormiguero ya
formado, donde viven diez o doce años prisioneras poniendo huevos.
Las reinas, en
número de 3 a 50, permanecen inmóviles en sus cámaras poniendo un huevo cada dos o tres minutos.
Las obreras los
transportan a las cámaras de incubación, donde sales las larvas, pequeños
gusanitos inmóviles. Después de varias mudas, se encierran en un capullo tomando
forma de granos de arroz. Vulgarmente se llaman huevos, pero son las ninfas
o pupas. Las mismas obreras les rompen la piel para que salgan las jóvenes
hormigas. De los huevos fecundados sales hembras; de los no fecundados, machos.
Tomado de:
Ciencias Naturales N.°4, Disesa Hostos 202.
Esta imagen fue tomada de: aimdigital.com.ar