Incapacidad del Sistema inmunológico para controlar y destruir los microorganismos invasores, por:
-Anomalía en la síntesis de Ig.
-Defecto en los linfocitos o células T.
-Defecto en las células fagocitarias.
-Defecto en la piel y/o mucosas.
Tipos de inmunodeficiencia:
-Primaria: es la producción o función inadecuada de las células inmunitarias. No es frecuente, y nunca tendrán Ig (agammaglobulinemia).
-Secundaria: crónicas, diabetes, cirrosis, esplecnotomía, leucemia, infecciones víricas (VIH).
Factores que predisponen la enfermedad de inmunodeficiencia:
1.Enfermedades crónicas.
2.Enfermedades agudas:
-Enteropatias: vómitos y/o diarreas. Disminución de las proteínas.
-Quemadura: plasmorrea (salida de plasma). Perdida de proteínas y rotura de la barrera natural.
-Eccemas importantes: por la lesión de la barrera natural.
3.Malnutrición:
-Disminución de la producción y maduración de leucocitos y células T ,el timo falla.
4.Consumo abusivo de alcohol y drogas.
5.Yatrógenas:
-Quimioterapia/Radioterapia oncológica:
-Destruyen células en fase de mitosis, inhiben producción de leucocitos y células mucosas gástricas.
-Inmunosupresores:
-Inhiben la respuesta inmunitaria (evitan el rechazo) pero limitan la acción defensiva ( en los transplantes , el tratamiento es de por vida).
Objetivos para tratar a estos pacientes:
Lo principal es PREVENIR Y TRATAR la infección.
Esto es una tarea de todo el equipo:
-Médico:
-Controla posibles signos de infección.
-Obtener muestras de Cultivo y antibiogramas.
-Elegir el fármaco tras la identificación del organismo.
-Medir los niveles en sangre a la tercera dosis.
-Enfermería:
-Control de posibles signos de infección.
-Recogida de muestras: cultivo, antibiograma, sangre, orina, esputo, heces y drenajes
-Determinan el momento de recogida para medir niveles:
-antes de la administración del medicamento, nivel mínimo.
-de media a una hora después, nivel máximo.
-Información sobre incompatibilidades farmacológicas y apuntarlas para evitar interacciones adversas.
Fuente:
http://www.aibarra.org/