El metabolismo es un proceso vital que consta de varias funciones fundamentales para subsistencia humana, las cuales son:
a. Incorporación de nutrientes.
Transporte Pasivo: es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática o el movimiento de moléculas dentro de la célula.
Difusión Simple: La célula está cubierta por una superficie externa, conformada principalmente por fosfolípidos y proteínas, denominada membrana celular.
Difusión Facilitada: es el mecanismo utilizado para el transporte de moleculas polares.
Transporte Activo: es el proceso mediado de mover las moléculas y otras sustancias a través de las membranas. Utilice esta clase particular para aprender sobre transporte activo, incluyendo los términos dominantes tales como el trifosfato de adenosina (ATP), el transporte mediado portador, y gradientes de la concentración.
La exocitosis es el proceso celular por el cual las vesículas situadas en el citoplasma se fusionan con la membrana citoplasmática y liberan su contenido. Esto sucede cuando llega una señal extracelular.
La endocitosis es un proceso celular, por el que la célula introduce moléculas grandes o partículas, y lo hace englobándolas en una invaginación de la membrana citoplasmática, formando una vesícula que termina por desprenderse de la membrana para incorporarse al citoplasma.
b. Producción u obtención de energías que son necesarias para la vida, y están se generan a partir de sustancia que adoptan del medio o de las propias del mismo organismo.
c. En las funciones especiales y estructurales, se da lo que es la degradación de las distintas biomoleculas.
d. La sustancia de desechos son eliminadas.
Wafe- Biología. “Incorporación de Nutrientes”, recuperado el 29 de octubre 2013, de: http://wafebiologia.blogspot.com/2011/01/incorporacion-de-nutrientes.html