Es el camino cerrado por el cual fluye la corriente por el medio conductor. Es decir, un camino por el cual la corriente eléctrica se transporta debido a una fuente de energía electromotriz o voltaje de un medio conductor.
Magnitudes que intervienen en un circuito eléctrico:
Corriente eléctrica:
Forma de energía que se manifiesta en forma de luz, calorífica, mecánica, etc. Es la capacidad del flujo de electrones libre que pasa por un punto x en un medio de conductor.
Voltaje:
Es la fuente de energía que pone en movimiento los electrones libre en el medio conductor, se designa por la letra (E) o (V). El instrumento para medir el voltaje se le conoce como voltímetro y la unidad de medición es el voltio.
Resistencia:
Es la propiedad que tiene un circuito eléctrico a oponerse al flujo de la corriente a través de él. Su unidad de medida es el Ohm o Kiloohm. La resistencia es una función del material conductor.
Potencia eléctrica:
Es la magnitud que interviene en la capacidad de un circuito eléctrico para realizar un trabajo. Se designa por la letra P. su unidad de medida es el watt, en honor a Jame Watts.