El Antilogaritmo es la función inversa de un logaritmo. También se llama antilogaritmo N de un número m, respecto de una base a, al número del cual m es logaritmo.
Ejemplos:
- Si loga N = m entonces N = antiloga m
- Si loga 32 = 5 entonces 32 = antilog2 5
El antilogaritmo, tal como lo dice su nombre (anti-logaritmo), es la operación contraria al logaritmo.
Si tienes log[b] x = a, donde "x" es una incógnita, "b" la base del logaritmo y "a" un número conocido, para despejar a "x". Tienes que pasar el logaritmo hacia el otro lado de la ecuación realizando la operación contraria: x = antilog[b] a.
Cuando te dicen "antilogaritmo" sin nombrarte una base, la base por regla es 10. El antilogaritmo en base 10 de un número significa elevar 10 usando ese número como exponente: antilog 0.07232 = 10^0.07232
Nota: El signo ^ significa "elevado a".