En matemática, la sustracción o resta, es definida como una operación matemática que se representa con el signo (-), representa la operación de eliminación de objetos de una colección. Está representada por el signo menos (-). Por ejemplo, en la imagen de la derecha, hay 5-2 manzanas—significando 5 manzanas con 2 quitadas, con lo cual hay un total de 3 manzanas. Por lo tanto, 5 - 2 = 3 Además de contar frutas, la sustracción también puede representar combinación otras magnitudes físicas y abstractas usando diferentes tipos de objetos: números negativos, fracciones, números irracionales, vectores, decimales, funciones, matrices y más.
Los elementos de la sustracción o resta son los siguientes:
- Minuendo: es el primer número de la operación, al que se le resta otro número.
18 - 8 = 10
En este caso el minuendo es el número 18.
- Sustraendo: es el segundo número de la operación, que resta al primer número.
18 - 8 = 10
En este caso el sustraendo es el número 8.
- Diferencia: es el resultado de la resta.
18 - 8 = 10
En este caso la diferencia es el número 10.
- Signo: es el signo de “menos (-)”.
18 - 8 = 10
En este caso el signo es (-).
Elementos de la sustracción
Cuando se realiza una Sustracción se debe tener en cuenta los siguientes:
-Los números que se restan deben estar colocados correctamente, es decir, unidades debajo de unidades, decenas debajo de decenas, centenas debajo de centenas, y así sucesivamente.
-Los objetos que se restan deben ser de la misma especie; manzanas a manzanas, peras a peras, sillas a sillas, etc.
-El minuendo siempre debe ser mayor que el sustraendo, ya que sería imposible quitarle a un número menor uno mayor.