La palabra “conección” no es la correcta, la palabra correcta es “Conexión”. En otras palabras (CONEXIÓN, CONECCIÓN), la palabra con CC, sencillamente no existe, solo existe con X.
Ejemplo:
- Correcto: Carlos ¿Por qué mi ordenador se encuentra sin conexión?
- Incorrecto: Carlos ¿Por qué mi ordenador se encuentra sin conección?
El término conexión hace referencia a enlace o atadura que une una cosa con otra, la misma puede ser física y simbólica.
Según la Real Lengua Española, el termino conexión:
1. f. Enlace, atadura, trabazón, concatenación de una cosa con otra.
2. f. Acción y efecto de conectar.
3. f. Punto donde se realiza el enlace entre aparatos o sistemas.
4. f. pl. Amistades, mancomunidad de ideas o de intereses.
La palabra conexión puede referirse a distintos conceptos, dependiendo de la especialidad, como por ejemplo en:
Matemática:
- La conexión es una manera de especificar la diferenciación covariante en una variedad diferenciable.
- También puede referirse a la conexidad de un espacio topológico.
Electricidad:
- Conexión en paralelo.
- Conexión en serie.
- Conexión estrella triángulo.
Conexión a Internet
Acceso a Internet o conexión a Internet es el sistema de enlace con que el computador, dispositivo móvil o red de computadoras cuenta para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece Internet, como correo-e, mensajería instantánea, protocolo de transferencia de archivos (FTP), etcétera. Se puede acceder a internet desde una Conexión por línea conmutada, Banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), WiFi, vía satélite, Banda Ancha Móvil y teléfonos celulares o móviles con tecnología 2G/3G/4G. Las empresas que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores de servicios de Internet (Internet Service Provider, ISP).
Conexión - Real Lengua Española - http://dle.rae.es/?id=ADjjIyE