En dramática, el término oración es definido como el conjunto de palabras que tiene sentido completo y autonomía sintáctica. Esta es la definición más breve, didáctica y tradicional y la menos exacta. Una definición más exacta es la de que se trata del constituyente sintáctico independiente más pequeño capaz de informar o expresar por medio de un idioma la realización de un enunciado, esto es, revelar con palabras el contenido de una proposición lógica, un mandato, una petición, una pregunta o acto ilocutivo o de habla que incluya algún tipo de predicado o desarrollo sintáctico estructurado de sentido completo, como por ejemplo en “Ese profesor ha enseñado bien la gramática a sus alumnos”.
Abreviaturas
- SN - sintagma nominal,
- SD - sintagma determinante,
- SV - sintagma verbal,
- ST - sintagma de tiempo,
- SNeg - sintagma de negación,
- N - núcleo sintáctico, nombre, adjetivo o pronombre,
- V - verbo,
- P - preposición,
- C - complemento sintáctico (complemento),
- CD - complemento directo
- CI - complemento indirecto
- CP - construcción preposicional
- D - determinante.