El muro de gavión es un muro rectangular enjaulado en una malla metálica, relleno de rocas y fabricado in situ. Su utilidad radica en soporte y protección del suelo, para evitar deslizamiento, erosión y derrumbamiento de tierra.
Los muros de gaviones se utilizan en diferentes situaciones como, en control de ríos, para muros de contención, para conservación del suelo y en algunos casos para usos decorativos.
Estos presentan varias ventajas en su uso, por ejemplo; presentan adaptabilidad para construir en zonas inclinadas, su estructura al ser tan pesada y compacta posee una alta resistencia al volteo y deslizamiento, su realización al ser de rocas o piedras es bastante baja económicamente en comparación a los muros de hormigón armado y su utilidad es mayor a 5 años.
Como los muros de gaviones son muros cuya utilidad está basada en su peso, se puede dividir en dos tipos:
- Gaviones de estructura monolíticas: estos son aquellos montados in situ o a pie de obras, elaborando así una estructura compuesta por láminas en dos direcciones (verticales y horizontales) trabajando como una solo estructura, aunque cada lámina o diafragma trabaje de forma independiente.
- Gaviones independientes: Este solamente trabaja por gravedad o peso y son realizados con mallas metálicas.