Criptorquidia, término médico que se refiere a uno o ambos testículos que se producen fuera o que no están en el escroto en el momento del nacimiento del bebé. Esto se debe corregirla quirúrgicamente tan pronto como sea posible, debido al riesgo de complicaciones a largo plazo, como el cáncer testicular o la infertilidad en la vida adulta.
El tratamiento para testículos criptórquidos es la cirugía, cuyo objetivo quirúrgico es la corrección de la ubicación del o los testículos, colocándolos dentro del escroto.
La cirugía para reposicionar el testículo se llama orquidopexia. Ella debe ser considerada en todos los niños que todavía persiste la criptorquidia después de 6 meses de edad.
La orquidopexia es un procedimiento simple que consiste en la extracción del testículo de la región inguinal y la implantación del mismo dentro del escroto. El procedimiento requiere un pequeño corte, que se puede hacer en la zona de la ingle o en el escroto y presenta la tasa de éxito cercana al 100%.
Las posibles complicaciones y secuelas de los testículos criptórquidos incluyen:
- Hernia inguinal.
- Torsión testicular.
- Compresión del testículo por lesiones en la región donde está atrapado.
- Problemas de fertilidad en la vida adulta.
- Mayor riesgo de cáncer de testículo.
Fuente: