Un huevo es un cuerpo redondeado de tamaño y dureza variables, que las hembras de diversos grupos de animales producen, y que sustenta y protege al embrión cuando el óvulo es fecundado, convirtiéndose así en cigoto.
Los huevos se pueden clasificar según la cantidad de vitelo o por la distribución de este. En este caso te mostraremos los tipos de huevos según la cantidad de vitelo:
- Oligolecitos: Son aquellos huevos que tienen pocos vitelo, repartido de manera desigual a lo largo del citoplasma. Por ejemplo, los de los equinodermos (erizos y estrellas de mar), mamíferos y anfioxos ( cordados muy primitivos).
- Mesolecitos o heterolecitos: Aquellos que tienen una cantidad media de vitelo, repartido en un polo del huevo. Por ejemplo, los de los anfibios.
- Polilecitos: Los que tienen abundante vitelo, con el núcleo situado en el centro del vitelo. Por ejemplo, los de las aves, reptiles y tiburones.